En el año 2023, la mina alcanzó una producción de 16.8 millones de onzas de plata y 36 mil 732 onzas de oro, cifras que reflejan el desempeño y alcance logrado por Juanicipio.
Las empresas mineras MAG Silver Corp y Fresnillo de Peñoles, dieron a conocer que su unidad estrella, ubicada en el estado de Zacatecas, alcanzó el récord de producción, luego de que las tasa de extracción continuaron su ascenso en el último trimestre del 2023. Sumado a esto, la mina respaldó el aumento de la tasa de procesamiento (346 mil 766 toneladas de material mineralizado) en las plantas de Juanicipio y Saucito.
Juanicipio a la alza
En promedio, la cabeza de plata en el último trimestre del 2023 fue de 467 g/t, un poco por debajo de lo generado en el trimestre anterior (a medida que la minería cambió a una ley más baja). Dichos resultados fueron moderados por un mayor rendimiento por estimaciones de producción preliminares para el trimestre. Antes de que se realizaran los ajustes en los acuerdos de compra, de 4.5 millones de onzas de plata y 10 mil 591 onzas de oro.
Lee también: Peñoles resalta la importancia de cuidar los datos de las personas
Al cierre del año, Juanicipio procesó un total de 346 mil 766 toneladas de material mineralizado, un aumento considerable a las 322 mil 249 toneladas obtenidas en el tercer trimestre. Este aumento refleja la intensificación del trabajo para alcanzar mayor producción y aumentar las operaciones, por lo que la minera produjo 4.5 millones de onzas de plata y 10 mil 591 onzas de oro.
George Paspalas, presidente de MAG Silver, comentó que en cuatro trimestres seguidos se mantuvo la alza en los avances operativos y en los cambios radicales en el desempeño en las áreas de extracción y molienda de Juanicipio.
“Nuestro enfoque sigue siendo la optimización continua a medida que continuamos ejecutando nuestra estrategia de ofrecer producción de plata a bajo costo. Generando un sólido flujo de efectivo libre atribuible y exploración diligente para expandir el inventario de metales de esta propiedad prospectiva”, destacó.
Con información de El Sol de Zacatecas