Durango es uno de los principales productores de zinc en el país, gracias la unidad de Peñoles
Miembros del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) visitaron recientemente la unidad Velardeña, la mina de zinc más importante de Industrias Peñoles. Durante el recorrido, el equipo de la asociación pudo ver la seguridad que hay en las instalaciones y la tecnología sustentable que emplean en sus operaciones.
Luis Humberto Vázquez, director de minas de Grupo Peñoles, fue el encargado de recibir a la comitiva encabezada por Rubén Del Pozo Mendoza, presidente de la AIMMGM, quien destacó que la seguridad de los trabajadores es la prioridad número uno de la industria minera mexicana, un compromiso inquebrantable que se ha reforzado con el paso de los años.
Innovación y sustentabilidad en la minería
Durante su recorrido, los representantes de la AIMMGM tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la tecnología con la que funciona la mina. Y es que, Velardeña es una de las pocas unidades mineras que opera con celdas solares, iluminación LED, plantas tratadoras de agua y un resguardo de minerales como concentrados de plomo, zinc y cobre.
Lee también: ¿Sabías que Peñoles es pionera en innovación y sostenibilidad minera en México?
Además, los asistentes pudieron observar en acción a los equipos autónomos dedicados a la optimización de la operación y reducción del impacto ambiental. Entre otras actividades, también visitaron la Reserva Ecológica de Minera Roble, un espacio dedicado a la conservación ambiental dentro de las instalaciones.
Un pilar para la producción de zinc en México
Desde que inició operaciones comerciales en 2013, la mina Velardeña ha sido un importante referente de la producción nacional de zinc. Esta es una de las razones por las que el estado de Durango destaca, entre otros tres, como mayor productor producción de este mineral en México.
Lee también: Peñoles impulsa el liderazgo de mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología
La visita formó parte de las reuniones ordinarias del Consejo Directivo Nacional de la AIMMGM y del Comité de Damas Nacional, celebradas en Torreón, Coahuila. Durante el recorrido, también estuvieron presentes figuras clave de la industria, como Ricardo Moreno Trousselle, coordinador general de la XXXV Convención Internacional de Minería 2025, y otros directivos de la AIMMGM.
Con esta visita, se reafirma el papel de Peñoles como líder en minería sustentable y su compromiso con la seguridad, la innovación y el desarrollo de la industria minera en el país.