Industrias Peñoles fortalece su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la educación en las comunidades cercanas a sus operaciones. A través de un proyecto ecológico de economía circular, la empresa ha apoyado a diversas escuelas en el municipio de Cuencamé, Durango, mediante la recolección de PET como una estrategia para generar conciencia ambiental y mejorar la infraestructura educativa.
Un modelo de reciclaje con impacto social
Gracias a esta iniciativa, estudiantes, docentes y padres de familia trabajan juntos en la recolección de botellas de PET, cuyo reciclaje ayuda a obtener recursos económicos que, con el apoyo adicional de Peñoles, se destinan a la compra de materiales y equipos para las escuelas participantes.
En esta última entrega, las escuelas de Velardeña y Vista Hermosa recibieron:
- Un minisplit
- Un proyector
- 140 bultos de cemento gris (4,2 toneladas)
- Seis sanitarios
- Siete pizarrones blancos
- 20 paneles de tablaroca con implementos de instalación
- Rollos de malla sombra
Un esfuerzo que beneficia la infraestructura escolar y a la comunidad, pues ayuda a mantener limpias las calles y refuerza la educación ambiental entre los estudiantes.
Compromiso con la educación y la sostenibilidad
El éxito del proyecto se debe a la colaboración entre directivos escolares, comités de padres de familia y la comunidad estudiantil, ya que los recursos obtenidos se utilizan de manera eficiente para la mejora de los espacios educativos.
Entre las instituciones que han participado activamente se encuentran:
- Escuela Secundaria General José Guadalupe Rodríguez Favela
- Escuelas Primarias Rafael Ramírez y Centenario (ambos turnos)
- Jardines de Niños Benito Juárez y Álvaro Obregón
- Telesecundaria y Primaria Justo Sierra Méndez
Durante 2024, lograron recolectar un total de 4.8 toneladas de PET, demostrando que la educación ambiental y la participación comunitaria pueden generar un impacto positivo y tangible.
Lee también: AIMMGM impulsa foros sobre el futuro de la minería en México
Con este tipo de iniciativas, Peñoles reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la educación y el bienestar de las comunidades, promoviendo acciones concretas que inspirarán a futuras generaciones a cuidar el planeta.