El Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR) ofrece una formación integral a las y los jóvenes de las comunidades aledañas a las unidades operativas de Peñoles.
“A lo largo de tres décadas, el CETLAR ha inspirado a centenas de jóvenes que han tenido la oportunidad de formarse como técnicos en dos especialidades. A la fecha, han egresado más de mil muchachos en 27 generaciones y la mayoría de ellos se han quedado a trabajar en alguna de nuestras minas o plantas”, señala Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.
Para que los jóvenes puedan cursar su preparación profesional sin impedimentos, Peñoles les ofrece una beca del 100% que incluye, además de su formación técnica, los gastos de manutención y vivienda. En el CETLAR, Los estudiantes reciben una formación para desarrollar habilidades técnicas y humanas, además de participar en actividades para colaborar con la población.
El Centro de Estudios tiene un impacto multiplicador positivo que se extiende más allá de los estudiantes y sus familias, ya que los jóvenes encabezan un rol importante en la transformación social de sus comunidades.
Lee también: Academia de Digitalización Minera para Mujeres
El CETLAR está ubicado en la comunidad de Laguna del Rey, municipio de Ocampo, Coahuila, y lleva más de 30 años formando generaciones de profesionistas técnicos en: Eléctrico instrumentista y Mecánica eléctrica. En el año y medio de estudios, las y los jóvenes se forman en el sistema educativo dual alemán, el cual consiste en 80% de práctica y 20% de teoría.
CETLAR: 27 años impulsando la educación
Desde 1997, el Centro de Estudios cuenta con el reconocimiento de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como escuela particular incorporada. De esta manera, todos los jóvenes que egresan, reciben un certificado que les abre las puertas en cualquier puesto de trabajo relacionado con su formación.