La empresa minera busca impulsar el desarrollo de capacidades y habilidades para reconstruir comunidades fundamentadas en la resiliencia y equidad.
Peñoles y su filial Fresnillo plc, han desarrollado diferentes programas, mediante los cuales se promueve el emprendedurismo femenino y se contribuye en la diversificación de la economía local.
“Contar con programas de emprendedurismo para mujeres no solo les ayuda a superar obstáculos, sino que también promueve su empoderamiento económico y personal, inspirando a otras a seguir sus pasos”, comentó Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.
Para brindar mayores oportunidades a las mujeres, Peñoles ofrece talleres en los Centros Comunitarios, donde las participantes pueden fortalecer sus capacidades y demostrar su talento en diferentes ámbitos.
Un ejemplo del impacto que estas iniciativas tienen en la población femenina, son las más de 300 mujeres que se han inscrito a los talleres, con el fin de formar negocios familiares.
“Me enteré del Centro Comunitario Peñoles por una vecina que también tomó los cursos de repostería. Sus comentarios me motivaron a inscribirme. Yo solo iba por el curso de repostería, pero me gustó mucho”, declaró Fabiola Isidro, participante de los talleres para el aprendizaje empresarial.
Por otro lado, Fresnillo plc creó el programa ProEmpleo en 2017, en conjunto con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, con el que se han beneficiado 56 mujeres, tan solo en 2023. Además, la minera extendió sesiones de capacitación a empresarias de las comunidades de Fresnillo, Ciénega y Penmont.
Lee también: Desarrollo y bienestar: Industrias Peñoles fomenta el deporte en las comunidades
Es así que, Peñoles y Fresnillo plc crean nuevos entornos donde las mujeres pueden lograr una independencia económica al mismo tiempo que absorben nuevas herramientas con las pueden hacer crecer su negocio. Asimismo, estos programas contribuyen con el crecimiento de las comunidades con el único objetivo de alcanzar el bienestar de toda la ciudadanía.