La presidenta Claudia Sheinbaum ha confirmado que durante su administración revisará la reciente reforma constitucional que prohíbe la minería a cielo abierto, aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Durante su conferencia en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, destacó la importancia de equilibrar las necesidades industriales del país con la protección del medio ambiente.
La minería a cielo abierto ha sido un tema polémico en México debido a sus impactos en el medio ambiente. Sin embargo, algunas actividades industriales, como la extracción de arena para cemento y la producción de litio —clave para la transición energética y tecnológica—, dependen de este método.
Sheinbaum puntualizó:
“Es importante revisar cómo quedó la reforma constitucional, ya que actividades como la extracción de arena o la producción de litio se realizan bajo este esquema”.
Un enfoque sostenible
La presidenta subrayó que, aunque la minería puede ser necesaria en ciertos casos, es fundamental garantizar prácticas sostenibles que minimicen los daños al medio ambiente. La producción de litio, por ejemplo, es estratégica para México por su papel en la fabricación de baterías, necesarias para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento energético. Sheinbaum señaló que cualquier explotación debe alinearse con los objetivos de desarrollo sostenible del país.
Además, reiteró su compromiso con prohibir el fracking para la extracción de hidrocarburos, salvo excepciones muy justificadas, como en el caso de la producción de sal en la salinera nacionalizada por el presidente López Obrador.
Lee también: Industrias Peñoles: Innovación con IA para una minería segura
El desafío: Desarrollo vs. protección ambiental
La revisión de esta reforma plantea un dilema crítico:
- Protección ambiental: Restringir actividades que dañen los ecosistemas y fomenten la crisis climática.
- Desarrollo económico y nacional: Aprovechar recursos estratégicos como el litio para fortalecer la economía y garantizar la transición energética.
Próximos pasos
El gobierno se encuentra en un proceso de análisis para determinar cómo se puede aplicar esta reforma sin afectar las necesidades industriales clave. La discusión incluye buscar alternativas sostenibles y regulación estricta para actividades que deban continuar bajo este esquema.