Tradicionalmente resistente a la adopción tecnológica, la minería ha comenzado a transformar sus procesos operativos, principalmente en la gestión de minas, gracias a la llegada de nuevas generaciones que traen consigo una mentalidad innovadora y habilidades técnicas avanzadas. Este cambio generacional es impulsado por las crecientes demandas de sostenibilidad y la necesidad de adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente.
Transformación a través de la Innovación

Según Zulma Herrera, CEO de Mynotauro Co, el cambio digital en la minería está siendo liderada por un talento joven que desafiaba las estructuras tradicionales. La digitalización promete un futuro más eficiente, seguro y sostenible para la industria. Herramientas como la automatización de procesos y el uso de Big Data permiten a las minas operar de manera más eficiente, con tecnologías que optimizan desde los taladros hasta los camiones de transporte, mientras que la conectividad inalámbrica facilita el control remoto y la automatización.
Además, se estima que, con la adopción de estas tecnologías, las minas podrían reducir hasta un 25% sus costos totales de electricidad, al integrar fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, junto con sistemas de baterías en sitio.
El futuro de la minería es digital
A medida que la digitalización avanza, se estima que el 80% de las competencias en el sector cambiarán significativamente. La minería del futuro requerirá un talento más capacitado y preparado para manejar estas innovaciones tecnológicas.
La revolución digital en la minería no solo representa un cambio en la forma de operar, sino también en la formación y las capacidades del personal que integrarán las futuras operaciones mineras. La adopción de estas nuevas tecnologías garantizará una industria más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente.
La minería está renovando sus herramientas tecnológicas, dando paso a un nuevo capítulo más innovador y sostenible en la historia del sector.