Peñoles | La minería ha sido, y sigue siendo, uno de los motores esenciales para el desarrollo de nuestro país. Detrás de cada onza de plata, cada lingote de oro o cada gramo de zinc, hay mujeres y hombres que, con esfuerzo, disciplina y compromiso, construyen día a día un sector productivo que sostiene gran parte de la economía nacional.
La minería: un sector estratégico para México
México es reconocido a nivel mundial como líder en la producción de plata, y figura entre los principales productores de oro, cobre y zinc. Esta actividad representa cerca del 2.4 % del PIB nacional, además de generar más de 350 mil empleos directos y casi dos millones de empleos indirectos.
Más allá de las cifras, la minería es clave para la transición energética y tecnológica que vive el mundo: desde los paneles solares hasta los dispositivos móviles, todos dependen de minerales que México produce.
Mineros y mineras: la fuerza detrás del sector
Las historias de los mineros y mineras son reflejo de valentía y compromiso. Su labor no solo consiste en extraer recursos del subsuelo, sino en transformar esa riqueza en oportunidades para sus comunidades y para el país entero.
Reconocer su trabajo significa también valorar el sacrificio y la entrega que realizan en cada jornada. Son ellos quienes, con su experiencia, conocimiento y pasión, hacen posible que la minería siga siendo un sector estratégico para México.
Peñoles: un ejemplo de compromiso integral
Entre las empresas que marcan la diferencia en la industria se encuentra Industrias Peñoles, cuya contribución va más allá de la producción minera. Su visión ha demostrado que la minería puede ser sinónimo de desarrollo sostenible, educación y bienestar comunitario.
- Sustentabilidad: Peñoles impulsa proyectos ambientales que promueven el cuidado del agua, la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Además, desarrolla programas de reforestación y protección de la biodiversidad en las regiones donde opera.
- Educación: A través de programas de becas, apoyos escolares y centros de ciencia y cultura, la empresa fomenta la formación de nuevas generaciones. Iniciativas como el Museo del Desierto y el Parque de Innovación La Laguna son ejemplos de cómo la educación y la divulgación científica son parte de su legado.
- Salud y comunidad: Con campañas de prevención, brigadas médicas y alianzas con instituciones como la Cruz Roja, Peñoles demuestra que cuidar a las personas es parte de su responsabilidad.
- Inclusión: También promueve la igualdad de oportunidades laborales y la participación de mujeres en un sector históricamente masculinizado, generando un cambio positivo en la industria.
Más que minería, desarrollo
El reconocimiento a quienes forman parte del sector minero no se limita a sus aportaciones productivas. Ellos son parte de un entramado social y económico que impulsa el desarrollo regional, fomenta la innovación y contribuye al bienestar de miles de familias mexicanas.
Lee también: Met‑Mex incentiva brigadistas comunitarios en salud y cambio climático
Por ello, hoy más que nunca, celebramos la labor de las mujeres y hombres que hacen de la minería un sector esencial para México. Y destacamos a empresas como Peñoles, que nos recuerdan que la minería no solo extrae riqueza del suelo, sino que también siembra futuro, educación y sustentabilidad en nuestro país.