Con la convicción de que la educación es la base del progreso, Industrias Peñoles reafirma su compromiso con las nuevas generaciones al integrarse al Primer Comité Educativo de Minería México 2025, una iniciativa que busca fortalecer la formación académica y profesional de jóvenes en el sector minero.
Una alianza que apuesta por el conocimiento
El Comité fue instalado por la Secretaría de Economía y está conformado por un grupo plural de más de 26 universidades, centros educativos, asociaciones, dependencias gubernamentales y empresas mineras afiliadas a la Cámara Minera de México (Camimex). Su misión es clara: impulsar la innovación, el desarrollo tecnológico y las buenas prácticas en la industria.
Para Peñoles, sumarse a este organismo significa contribuir de manera activa en la construcción de un sector más sólido y sostenible, al tiempo que abre oportunidades para que los jóvenes adquieran las herramientas necesarias frente a los retos de la minería moderna.
Más que formación: innovación y sostenibilidad
Uno de los objetivos del Comité es generar patentes mexicanas, promover la autosuficiencia minera y detonar el desarrollo económico en regiones clave del país. Entre sus próximas acciones se incluyen capacitaciones especializadas, fortalecimiento de programas de prácticas profesionales en empresas mineras y la creación de alianzas con universidades internacionales.
Lee también: Met‑Mex incentiva brigadistas comunitarios en salud y cambio climático
Asimismo, se impulsará la publicación de material técnico con un enfoque en la minería responsable, lo que permitirá a estudiantes y profesionales acceder a conocimiento actualizado y alineado a los estándares globales.
Peñoles y su apuesta por las nuevas generaciones
Desde su fundación, Industrias Peñoles ha diseñado programas sociales y educativos orientados a impulsar la formación integral de niños y jóvenes en las comunidades donde opera. Con esta nueva participación, la empresa da un paso más en su visión de largo plazo: formar talento que combine excelencia académica, compromiso social y conciencia ambiental.
La integración al Comité no solo refuerza el liderazgo de Peñoles en la industria, sino que también demuestra que la minería mexicana está en camino de consolidarse como un sector innovador, responsable y con un profundo compromiso hacia el futuro del país.