Industrias Peñoles y Fresnillo plc, empresas minero metalúrgicas de gran impacto mundial, mantienen fiel su compromiso por brindar el mayor bienestar posible a las comunidades donde operan, a través de prácticas sostenibles que protejan el medio ambiente y sus ecosistemas.
Para ambas empresas, la preservación y cuidado de las especies silvestres que habitan en las zonas donde operan sus unidades mineras es primordial. Parte de las actividades que llevan a cabo para lograr este propósito es la creación, mantenimiento y desarrollo de hábitats altamente apropiados para que tanto las especies como las personas de la región puedan coexistir en armonía.
Este mes de octubre, Peñoles y Fresnillo plc se suman al lema “Cerrando la brecha. No dejar a nadie ni a ningún lugar atrás”, dictado por la Organización de las Naciones Unidas, con motivo del Día Mundial del Hábitat.
El compromiso que busca el bienestar de los seres vivos que habitan en las regiones, nace de la empatía e interés de las empresas por brindar un apoyo a las comunidades más vulnerables o expuestas a los conflictos sociopolíticos, fenómenos naturales o emergencias sanitarias como la que vivió el mundo hace dos años.
“No se puede ni debe olvidar que las comunidades más lejanas están más expuestas y son más vulnerables por la escasez de recursos y la dificultad de comunicación”, reflexionó Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.
“Favorecer el desarrollo urbano de las comunidades en las que operamos, así como preservar y restaurar la biodiversidad de las zonas aledañas a nuestras instalaciones es una prioridad en nuestra región y una constante en todo el ciclo de vida de cada una de nuestras unidades mineras”, puntualizó Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc.
Siguiendo esta ideología, ambas empresa han desarrollado programas de sumo impacto social y ambiental, cuyo resultado se ve reflejado en entornos adecuados, sanos y seguros.
Tanto Peñoles como Fresnillo plc cuentan con sus propias instalaciones encargadas para el cuidado de la vida silvestre
En el 2021, las mineras reportaron que plantaron cerca de 67 mil 896 especies vegetales como árboles y arbustos, además de una donación de 40 mil 359 especies donadas a las personas de la comunidad.
En lo que respecta al tema de infraestructura urbana, la unidad Minera Capela de Peñoles, ubicada en la Sierra Madre del Sur en el estado de Guerrero, entregó la pavimentación de dos tramos carreteros que en total suman 21 mil 249 metros cuadrados de concreto hidráulico y 2 mil 970 metros lineales de cuneta.
También te podría interesar: Más comunidades sustentables está en 1er lugar
Cabe destacar que estas obras benefician a más de 2 mil 400 pobladores que de forma periódica circulan por la zona para llegar a las comunidades de Ahuetle, El Capire, Zacuapa, Zacatlán y Tehuixtla.
Como parte del compromiso de las operaciones pertenecientes a Fresnillo plc, Minera Penmont hizo posible la reconstrucción de planteles educativos a través de la iniciativa “La escuela es nuestra”, además de la pavimentación de rutas de las comunidades cercanas a Juanicipio y Saucito.
De esta manera el patrimonio de Alberto Bailléres mantiene firme su compromiso por ofrecer a las personas una vida digna. Con prácticas sustentables, Peñoles y Fresnillo plc avanzar de la mano de las comunidades.