El paso al desnivel de la prolongación Comonfort en Torreón, Coahuila, fue reabierto luego de las intensas labores de reconstrucción.
Restauración y cuidado de las personas
Después de que el muro de contención colapsara por las fuertes lluvias de septiembre, la empresa minera Peñoles hizo la inversión necesaria, destinando cerca de dos millones de pesos para restaurar la zona y restablecer el tránsito de la ciudad de forma segura.
Desde el momento del deslave, se implementarán medidas preventivas que incluían soportes metálicos en el paso peatonal y en el sistema de tuberías que cruza la calle. También se colocó grava en las áreas afectadas para reducir el arrastre de tierra.
La reparación requirió estudios de topografía y de mecánica de suelos para analizar el daño y prevenir futuros desplazamientos.
Los trabajos abarcaron un área de 21 metros de ancho y seis metros de alto, que fue subdividida en varias zonas para facilitar la reconstrucción. Para evitar problemas similares en el futuro, se construyeron drenes en el muro y se reforzó la estructura con grava para optimizar la conducción del agua. Además, el Ayuntamiento de Torreón colaboró con recarpeteo, pintura de cordones y limpieza de cárcamos.
Estos esfuerzos reflejan un compromiso conjunto entre Peñoles y el gobierno local para mantener la seguridad y el buen estado de las infraestructuras de la ciudad frente a condiciones climáticas adversas.