Newmont Peñasquito da un paso importante hacia la minería del futuro con la inauguración de su moderno Centro de Control de Mina, conocido como Dispatch. Este espacio integra tecnología avanzada para coordinar en tiempo real las operaciones de palas, camiones y cargadores, optimizando procesos y reduciendo tiempos improductivos.
El sistema Dispatch 6 utiliza GPS y conexión Wi-Fi para supervisar cada equipo, lo que permite tomar decisiones rápidas, mejorar ciclos de carga y acarreo, reducir consumo de combustible y minimizar emisiones contaminantes. Es un ejemplo claro de cómo la innovación tecnológica puede combinarse con la sostenibilidad y eficiencia operativa.
Newmont Peñasquito: tecnología que fortalece la productividad
Además de la tecnología, el centro fue diseñado pensando en las personas que lo operan: iluminación, ventilación y seguridad industrial se adaptaron para garantizar condiciones óptimas de trabajo. Un video wall centralizado permite supervisar toda la operación de manera eficiente y segura.
Lee también: Peñoles apuesta por jóvenes de comunidades como CETLAR
Con este proyecto, Newmont Peñasquito no solo fortalece su productividad, sino que también muestra un modelo de minería responsable, donde la seguridad, la sostenibilidad y el desarrollo regional son parte fundamental de la estrategia. La mina continúa consolidando a Zacatecas como un epicentro de innovación minera en México, demostrando que la tecnología y la conciencia ambiental pueden ir de la mano.
El nuevo Centro de Control de Newmont Peñasquito es más que un hito tecnológico: es un reflejo de cómo la minería moderna puede ser inteligente, eficiente y responsable, beneficiando a la empresa, a sus trabajadores y a la comunidad.