La minería en México avanza hacia un futuro más equitativo. Con este objetivo, Mujeres WIM de México y el Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi) han firmado un convenio de colaboración clave. Este acuerdo busca potenciar la participación de las mujeres en la industria, dándoles acceso a herramientas vitales para su desarrollo profesional.
Financiamiento y capacitación para mujeres en la minería
El convenio, firmado por Doris Vega (presidenta de Mujeres WIM de México) y Ángel Diego Gómez (director general de Fifomi), establece una ruta clara para apoyar a mujeres emprendedoras y empresarias. Las acciones clave de esta alianza incluyen:
- Facilitar financiamiento para proyectos sostenibles liderados por mujeres.
- Diseñar programas de formación técnica que fortalezcan sus capacidades.
- Crear redes de contacto y asesoría especializada para impulsar sus negocios.
- Promover buenas prácticas en inclusión, sostenibilidad y liderazgo en el sector.
Este acuerdo no solo se alinea con el Programa Nacional de Desarrollo, sino que también refuerza el papel de las mujeres en comunidades con vocación minera.
Una visión de liderazgo inclusivo
Durante la firma, Ángel Diego Gómez de Fifomi destacó la importancia de este acuerdo para las mujeres que viven en comunidades mineras y rurales. Resaltó que Fifomi promueve activamente la conciliación familiar con políticas como la instalación de salas de lactancia y espacios seguros para los hijos de sus empleados. “Creemos que la salud y la familia están por encima de cualquier otra prioridad”, afirmó Gómez.
Lee: AIMMGM distrito Sonora impulsa la seguridad en la minería con simposio
Por su parte, Doris Vega enfatizó en la conferencia “Minería incluyente” que apostar por el desarrollo de las mujeres es una estrategia crucial para el bienestar de toda la comunidad. “Son ellas quienes sostienen a sus familias y comunidades con su esfuerzo diario”, aseguró.
La alianza entre Mujeres WIM de México y Fifomi es una señal clara de que la industria minera se está transformando. Las mujeres están llamadas a ser protagonistas de este cambio, construyendo un sector más justo, humano e incluyente.