La minería se enlista como uno de los sectores con mayor peso y relevancia en México. La minería en México contribuye favorablemente a la economía de la nación, siendo además una industria fundamental para el desarrollo social, educativo, etc.
A lo largo de la República Mexicana existen inmensas concentraciones de elementos minerales, y es que tan solo en las tierras mexicanas existen 17 tipos de minerales (hasta donde se ha alcanzado a confirmar).
Aunque en diferentes entidades federativas se arraigan notables empresas mineras cada cual cuenta con operaciones que varían según la cantidad de elementos detectados, la enormidad de la mina, entre muchos otros factores.
Al ser un sector cuyo proceso requiere de extensos periodos de tiempo para poder determinar cuáles serán los métodos a emplear, cada uno varía en aspectos como: extracción, uso de técnicas o herramientas o tipo de mina.
Minería en México, explotación minera y más
Para poder extraer exitosamente los minerales, cada yacimiento tiene que someterse a un proceso que consta de:
- Exploración
- Delineado
- Evaluado
- Selección del método de minado (que se adapte física, económica y ambiental a la recuperación del mineral)
La selección del método de minado
Para poder llegar al punto de seleccionar un tipo de minado antes se debe conocer la geología estructural y la mecánica de rocas, esto para saber cómo de estables serán las obras.
Las condiciones geológicas son un elemento sumamente importante porque con ello se percibe si las condiciones son favorables o desfavorables para colocar una unidad minera, o para determinar cuál tipo de minado es el más adecuado.
Hoy en día en México se conocen cuatro tipos básicos de minería:
- Minería a cielo abierto o de superficie
- Minería subterránea
- Pozos de perforación
- Minería submarina o de dragado
Conoce un poco más sobre la minería en México aquí.
Minería superficial
Este tipo de minería a cielo abierto es ideal para extraer minerales metálicos o no metálicos ubicados en profundidades menores de 160 m.
A partir de este tipo de minería se desprenden otros subtipos de minería como el Minado de placeres. Este tipo de minado se lleva a cabo cuando la concentración de minerales pesados se acumula en zonas de topografía deprimida (cuencas sedimentarias).
- Bateas y canalones
- Minado hidráulico
- Dragado
El Minado a tajo abierto (cielo abierto) se realiza cuando cualquier tipo de depósito mineral e incluso cualquier tipo de roca se localiza en la superficie del terreno (o cercano a él).
-
- Banco individual – Diseñados para acomodar el equipo de manejo de materiales utilizado. En estos la altura de los bancos es limitada por el alcance de la maquinaria.
- Bancos múltiples – Con estos se asegura la suficiente longitud para el acceso de maquinaria o elementos que no interrumpan la producción.
- Descapote de mantos – Esta etapa de la minería a cielo abierto es cuando se remueve la capa vegetal, el suelo o la roca (mineral) que aporta beneficio económico para la empresa.
- Exploración de canteras – Suelen ser exploraciones chicas o algún tipo de roca volcánica. Los productos obtenidos en ellas no son sometidos a concentración (mármoles, granitos, calizas, travertinos y pizarras).
- Glory Hole – Se refiere a la excavación a cielo abierto a través de la cual se remueve el mineral
Conoce por qué la minería en México es tan importante
La Minería Subterránea es otro tipo de minado que explota los recursos que crecen debajo de la superficie del terreno. Para poder seleccionar este tipo de excavación es necesario considerar antes ciertos factores como: la resistencia del mineral y de la roca encajonante; el tamaño, forma, profundidad, ángulo de buzamiento y posición del depósito; mineralización, etc.
Rebajes naturalmente soportados – Son todas esas excavaciones que cuyas cargas ejercidas por la roca sobre la abertura de la mina son soportadas por las paredes o pilares labrados de la misma roca.
Rebajes artificialmente soportados – A diferencia de otros, estas hacen referencia a las obras con las cuales una parte considerable de la carga o del peso de la roca circundantes, se sostiene por algún soporte artificial.
Rebajes de hundimiento – Se aplican cuando los depósitos minerales son masivos y su desarrollo es susceptible a colapsar y seguir de cerca el hundimiento del mineral según sea removida y extraído el mineral.
Rebaje con métodos combinados
Por último, en México se conocen también los Métodos especiales o indirectos los cuales son sistemas que emplean técnicas de disolución de los elementos que se encuentran en un yacimiento. Para poder obtener estos resultados no es necesario penetrar en el yacimiento para la obtención del producto.