A poco de cerrar un año más donde la minería protagonizó un papel importante en cuestión de desarrollo económico para el país; las tendencias, resultados, retos y perspectivas, dictan un comienzo diferente de la industria minera para 2024.
Desde sus inicios, la minería ha sido uno de los pilares más fuertes para el crecimiento de la nación. Sin embargo, el cierre de este año pinta un panorama inusual, con las pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que reportan algunas empresas mineras como Industrias Peñoles, Autlán y Frisco.
Mientras que Grupo México registra un notable aumento del 11% en comparación con lo obtenido en 2022. Peñoles, Autlán y Frisco, han registrado considerables pérdidas y caídas en el año.
De acuerdo con Alejandra Vargas, analista de Grupo Financiero Ve por Más, la caída en los precios internacionales de los metales es un factor culminante. Minerales como la plata y el aluminio han presentado bajas del 6.7% y 3% respectivamente.
El oro y el hierro han registrado un aumento en sus precios.
Los efectos vistos entre estos factores: la volatilidad en los precios, más los frenos en la economía de China, plantean un mapa de desafíos que afectan directamente a la minería en México.
En cuanto a las oportunidades y retos a los que se enfrenta la industria, están la diversificación en la producción de minerales y la exploración de nuevos mercados, cuyo fin es encontrar nuevas rutas que pueden ser una solución para enfrentar los desafíos que pueden surgir con la adaptación a la volatilidad de precios y a los cambios en la demanda global.
Lee también: México y los minerales con los que conquista la industria minera
En el campo de la innovación y sostenibilidad dentro de la minería, la inversión en nuevas tecnologías y la incorporación de prácticas sostenibles, son una necesidad ambiental y un factor que impulsará el crecimiento de las empresas para su beneficio en el mercado.
Por el momento, la industria minera se encuentra suspendida en un punto de inflexión, sin embargo, las empresas que se adapten y superen los retos que se viven en la actualidad, lograrán capitalizar las oportunidades emergentes en un mercado de impacto global que está en constante transformación.