La seguridad no se limita a las puertas de las operaciones mineras de Industrias Peñoles. Gracias a las brigadas de Peñoles, la empresa ha extendido su cultura de prevención y respuesta a las comunidades vecinas, donde estos equipos se han convertido en aliados estratégicos de la población y de las autoridades locales.
Formación que multiplica capacidades
Con capacitación especializada, equipamiento y trabajo coordinado, las brigadas de Peñoles han logrado consolidar una red de apoyo que responde de manera rápida y eficaz ante contingencias, desde incendios hasta accidentes. En mayo pasado, la compañía impartió un curso sobre el Sistema de Comando de Incidentes y manejo de amoniaco, en alianza con Protección Civil de Torreón.
Al curso asistieron bomberos, Cruz Roja, personal de vialidad, policías y trabajadores de otras empresas. La actividad no solo fortaleció los protocolos de acción conjunta, sino que también mostró cómo las brigadas de Peñoles pueden ser un modelo de cooperación entre el sector privado y la sociedad.
Presencia en distintos estados
El alcance de las brigadas de Peñoles se refleja en múltiples escenarios. En 2024, la cuadrilla de Minera Capela apoyó a las autoridades de Teloloapan, Guerrero, para sofocar un incendio en el basurero municipal. Más recientemente, en junio de 2025, la empresa firmó un convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (SEMAREN) para reforzar acciones de prevención y combate de incendios forestales, aportando equipo y sumándose a la producción de árboles.
Lee también: Peñoles y Cruz Roja ofrecen taller gratuito para adultos mayores en casa
En el Estado de México, las brigadas de Minera Tizapa también han mostrado su vocación comunitaria al colaborar con bomberos locales en emergencias. Sus integrantes —grupos de entre 15 y 20 trabajadores— reciben más de 500 horas de entrenamiento semestral en rescate, primeros auxilios y manejo de materiales peligrosos, lo que los convierte en un recurso invaluable más allá de las minas.
Reconocimiento a los héroes cotidianos
En el marco del Día del Bombero, celebrado el 22 de agosto, Peñoles subrayó la importancia de reconocer la entrega y el valor de quienes integran las brigadas de Peñoles. Su preparación y compromiso son esenciales para proteger vidas, bienes y comunidades enteras.
Seguridad como compromiso compartido
Con este modelo, las brigadas de Peñoles demuestran que la seguridad es una responsabilidad compartida que se fortalece cuando comunidad, autoridades y empresas trabajan juntos. No solo se trata de resguardar operaciones mineras: se trata de construir comunidades más seguras, solidarias y resilientes.