Las empresas mineras Industrias Peñoles y Fresnillo plc, pertenecientes a Grupo BAL que dirige Alejandro Bailléres Gual, reafirman el compromiso con el cuidado medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, destacando con los programas de reforestación para beneficios de las comunidades donde operan.
Las acciones de Peñoles y Fresnillo plc van más allá del cumplimiento normativo empresarial en materia de reforestación, la labor de ambas empresas está estrechamente ligada al medio ambiente y a la prevención de sucesos perjudiciales para la naturaleza.
La protección de los ecosistemas donde se ubican las unidades mineras de Peñoles y Fresnillo es lo más importante.
Como parte de las acciones que ambas compañías llevan a cabo en las comunidades está la creación de viveros en todas sus unidades operativas, donde se germinan más de 200 mil plantas, arbustos y árboles al año. Peñoles y Fresnillo plc realizan diversas actividades para el cumplimiento del cuidado de las especies de la flora endémica de las regiones.
“Es importante mencionar que nuestras operaciones se ubican fuera de áreas naturales protegidas; no obstante, administramos dos predios o instalaciones para el manejo de vida silvestre y, en uno de ellos, contribuimos a la conservación de especies de flora endémica en peligro de extinción”, señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.
“Para los mineros es prioritario hacer acciones que contribuyan a la preservación de los ecosistemas y contribuimos decididamente en la reforestación, hay lugares que hemos logrado multiplicar las especies endémicas en beneficio de los ecosistemas. Si bien reconocemos que estamos en una industria extractiva, estamos comprometidos en que nuestra huella ambiental sea positiva”, señaló Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc.
Asimismo, Alvídrez sostuvo que la empresa es consciente del impacto positivo que puede generar el sector extractivo como una actividad económica en la región. Por ello, Fresnillo plc ha evaluado la manera de disminuir los riesgos correspondientes hasta eliminarlos, pensando en que si eso no es posible, al menos puedan ser reducidos al mínimo.
También te podría interesar: EMPRESAS MINERAS PROMUEVEN EL EMPRENDIMIENTO EN LAS COMUNIDADES.
Peñoles y Fresnillo PLC priorizan la restauración de los entornos donde operan, realizando la compensación correspondiente.
Tan solo en 2021 se plantaron 67 mil 896 árboles y arbustos en zonas tanto aledañas como dentro de las instalaciones de Peñoles. Cabe mencionar que como una de las acciones de reforestación, el vivero ubicado en Metalúrgica Met-Mex donó alrededor de 40 mil 369 árboles.
Cada una de las empresas mineras pertenecientes al conglomerado de Alejandro Bailléres: Peñoles, Fresnillo plc y Minera Penmont; cuentan con un plan de conservación de plantas y restauración de ecosistemas, el cual se mantiene activo durante toda la vida de las operaciones y funciona gracias al apoyo de especialistas ambientales.
Gracias a los especialistas ambientales se cumplen y respetan las características y necesidades geográficas de cada región, logrando así el óptimo cuidado.
También te podría interesar: La empresa Peñoles desarrolla estudios sobre el zinc en la nutrición.
Por su parte, Minera Penmont, filial de Fresnillo plc, recientemente inauguró un vivero en la ciudad de Caborca, Sonora, cerca de las instalaciones de la mina Noche Buena. El vivero de 20 mil metros cuadrados alberga 23 diferentes tipos de especies desérticas.
Estos programas forman parte de la iniciativa para conservar la vegetación y reforestar los sitios alrededor de las minas, promoviendo una cultura de concientización ambiental.
Con estas acciones, Peñoles y Fresnillo plc, reafirman su compromiso, a través de los beneficios que la minería aporta a la sociedad, poniendo en primer lugar la sustentabilidad y el cuidado del planeta.